TARJETA  DE  NAVIDAD. (REFLEXION). 
 
(Senti pudor de mandarles esta reflexion, mas si aunque solo a uno de ustedes le sirve este ejemplo de vida,valdra la pena mi sonrojo. 
Desde agosto estoy en U.S.A(Salem/Oregon) vine a prestar ayuda a mi hija menor que despues de 11 años y de sufrir dos abortos espontaneos pudo tener familia, Dios en su infinita bondad ,le devolviovio los anteriores y le mando uno de yapa, el 3 de marzo del 2006  recibio trillizos varones,este marzo  despues que  cumplan su primer año, me devuelvo a Chile). 
Para esta Navidad, con anticipacion, envie a mi esposo una fotografia (picture),para saludarlo como es la costunbre de aqui. Estamos : mi hija, mi yerno y yo; cada uno con un “trillo” en brazos. 
Tiene un adorno navideño, impreso en una esquina, por el costado la mañida leyenda :  
“ FELICES FIESTAS:  
LES DESEA LA FAMILIA  X X X . 
Diciembre 2006. 
 
Por el reverso escribi palabras de buena educacion. 
 
El dia 25 mi marido, en su llamado telefonico, me deseo una  feliz Navidad, me comento lo bien que nos vemos en la foto,sobre todo los niños. 
Despues su voz cambio, al comentarme lo que anote atras: 
__Por fin despues de tantos años, pude recibir  lo que estaba esperando de ti: 
    “TE QUIERO MUCHO”, aunque sea escrito. No me canso de leerlo!__ 
__Sabes que soy de hechos y atenciones; no de palabras salameras__ me  
     disculpe. 
__Bueno, a ver si cuando vuelvas, me lo repites en vivo y en directo__. 
Nos despedimos. 
Tambien hablo unos minutos con nuestra hija. 
 
 
Provengo de madre viuda, nunca vi relacion de pareja. 
La palabra “papa”, la vine a descubrir cuando tenia como cuatro años; uno de mis primos llamo asi… “a mi tio”… cuando llegaron de visita. 
Ahora mayor, comprendo la falta de caricias de mama, trabajaba demasiado aparte de atendernos a nosotras tres.Se acostaba rendida.Su mejor cariño, era el “cuento” desde su cama para que nos durmieramos. 
Como voy a decirle a otro:  “TE QUIERO MUCHO”.si nunca lo escuche? 
Cuantas veces he intentado decircelo a cada uno de mis tres hijos! 
La frase  sale  de mi pecho cada vez que los miro, pero sin sonido. 
Con mis nietos es diferente, a estos bebes les grito: “los quiero…los quiero”: sus caritas se llenan de risa. 
Si alguno se queda dormido en mis brazos, acerco mi boca a su oido, bajito le digo: “te amo…te  amo”… y un suspirito somnoliento  me ensancha el alma. 
 
 
Voy a repetir  mil veces: “TE QUIERO MUCHO”… 
A ver si cuando vuelva  lo puedo  “DECIR”  …y mi esposo no se me cansa leyendolo 
  |