Inicio / Cuenteros Locales / Boj / El sueño con Cortés
	
		 
EL SUEÑO CON CORTÉS 
 
Esta noche, con el unto de un indio gordo que allí matamos, que se abrió, curamos a los heridos, que aceite no lo había. 
	BERNAL DIAZ 
 
 
"-15 del mes de noviembre- 
 
Se me acerca insolente de bolina, 
y me obliga a ceñirme como puedo 
al adarve frágil de cordura 
que apunta mi cabeza. Tengo 
necesidad de darte muerte, viento tacto de pez. 
Viento arrastrando fierro y cuentas y cristales, 
agonías, despojos 
aún humanos que echar a los mastines 
y ruina sobre todo. Vine 
a ver el poniente, viento fijo de puta, 
a enriquecerme en honra, oro batido 
y tierra y gloria de Don Carlos que Dios guarde. 
 
Cada vez que traviesas, entrando por las cuencas 
de los ojos tiemblo porque abandonas 
por la nuca y purificas, sí, 
pero blanqueas las teselas 
y dejas sin urdimbre cada miedo. Se me van 
las costuras cayendo y te me escapas 
haciéndome desnudo. Loco. Ciego. Yo 
quiero la simpleza feliz del ignorante 
y tierra apisonada, si acaso 
alguna piedra suelta que te puedas llevar. Tú 
no me barres, arrancas armazones de cordura 
y no limpias, remueves sentimientos 
que había edificado componiendo techumbres. 
Viento tacto de pez, tengo jirones de ojos 
en las uñas, pero he de darte muerte." 
 
―Tengo algo que contarte, Malitzin. 
―¿Tu alma? ―No, mis manos. No recuerdan 
tu rostro ni mi espalda mis manos. 
 
Ya no hay memoria ciega, 
el simple y táctil tiempo detenido 
en las yemas de mis dedos. Veía a través de ellas. 
―¿Tus manos, Cortés? ―No, este silencio 
de claustro en mi cabeza. No oigo 
que vengan galopando los doce de a caballo 
y la rehala con petos 
y carlancas acortando agonías a bocados. 
Era ruido de guerra, era mi ruido, eran 
mis cuatrocientos hombres con avíos 
de cuero y esperanza. Acércate a mi vera, 
Malinche. Tengo frío 
  | 
	 
 
Texto agregado el 08-03-2006, y leído por 190 
visitantes.  (3 votos) 
	![]()  |  
	![]()  |  
	
		
			
				
					![]()  | 
					Lectores Opinan | 
					![]()  | 
				 
			 
		 | 
	 
	![]()  |  
	![]()  |  
	
		
			
				
				![]()  |  
					![]()  | 
					09-03-2006  | 
					![]()  | 
					El poema me transporta a la época de la conquista... la frialdad de la historia pura contrapuesta al sentimiento del conquistador... los miedos, la incertidumbre, la soledad, la necesidad del abrazo, la soledad otra vez y el aborigen al alcance de la mano... eso explica muchas cosas... una que se me ocurre es el refugio del español en la mano de un (una) indígena, y las mezclas de sangres. De sangres en nuevas generaciones, a eso me refiero. Otra forma de ver la historia. El poema, sublime. Mis estrellas * neus_de_juan | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					08-03-2006  | 
					![]()  | 
					ummm...
ya lo leí de nuevo ... y no, no... Creo que me equivoqué en lo anterior... y es que el titulo lo obvié la vez pasada... Ay¡ =( amayrany | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					08-03-2006  | 
					![]()  | 
					Me parece un poema tan, tan bello. Las palabras llegan y parecen casar en contexto, debo decir con un poco de vergüenza que tuve que ir al diccionario para poder llevármelo completo y me lo llevo...vaya que me lo llevo.  No sé si lo interpreto correctamente... Encuentro sí, un diálogo antiguo ... ¿qué tan antiguo? quiero suponer que mucho, y el diálogo de pronto cede y se permite y me permite entrar al fondo, a ese cuarto con vientos y con miedos... a esa habitación  donde galopan caballos y se presagian llegadas, -más llegadas que partidas-... un cuarto adoquinado... (¿ves? a eso me refería con lo de las habitaciones. 
Y aquella se presiente tan sombría en ese otro hablante... quizá tan arremolinada con tanto cambio y con tanto descubrimiento). Yo ... no quiero ahora  comenzar a hablar de historia (aunque me encantaría) pero este poema  es parte de ella... antigua, nueva , futura... es parte de tu historia y de la mía, ciertamente... también de la mía. Recuerdo... con este poema, cierta película  puf... tan cruda, y entonces pienso, la conquista, la verdadera conquista... la renuncia , la verdadera renuncia... ¿qué carga consigo?  supongo que aquí deja un par de paredes impregnadas de frío... orillas, orillas, tabiques, muros... pensamientos, ... todo parece acomodarse en el mismo espacio y al final... al final nos dejas esto tan bello y yo te felicito por eso. Me da un gusto enorme verte por aquí (dicho de paso) Seas bienvenido Javier. Un abrazo.
 amayrany | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					08-03-2006  | 
					![]()  | 
					*5 la_otra_mirada | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
			 
		 | 
	 
	![]()  |  
	 |  
	![]()  |  
	![]()  |  
	|   |  
 
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
  
 
 |   
 
		 |