Inicio / Cuenteros Locales / gericos / Historia inconclusa
HISTORIA INCONCLUSA
Hoy en día no es fácil contar historias. En la antigüedad resolvían cómodamente el primer párrafo diciendo cosas como: “Había una vez…, Hace mucho tiempo…, En un lugar lejano…, etc.”; pero ahora -en pleno post-modernismo- esos comienzos de texto nos resultan aburridos de por sí y difícilmente logramos captar la atención del lector o del oyente. ¿Cómo iniciar, entonces? Unos escritores hábiles han comenzado por el final y el asunto consiste en descubrir poco a poco lo que sucedió antes del desenlace. Otros, como muy seguramente nos pasa a muchos, dejamos trozos de historia a medio comenzar porque no sabemos qué más decir, qué más contar o cómo continuar. Este caso es un ejemplo más…
Bogotá, Enero 17 de 2006 |
Texto agregado el 18-01-2006, y leído por 153
visitantes.
(1 voto)
![]() |
![]() |
![]() |
Lectores Opinan |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
06-02-2006 |
![]() |
raro tu texto, tienes razón en algunos puntos como el.... marok |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
18-01-2006 |
![]() |
en su caso, mas que una historia inconclusa, es una historia "incomenzada". Yo siempre comienzo las historias justo por la primera palabra. intentelo, vera que risa elcorinto |
![]() |
![]() | ![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
|