Inicio / Cuenteros Locales / pantera1 / Estrella Soñadora
	
		                      ESTRELLA SOÑADORA.  
 
Mariana, miraba  extasiada  el  Festival  de  la  Canción de Viña del Mar;  era  la  primera  vez  que estaba en frente  de un  televisor. 
En  su  pueblecito  sureño  ni  siquiera  había   electricidad,  apenas la escuelita  rural  donde  aprendió   las  primeras  letras,  y  la  pequeña  iglesia , donde  deleitaba  a  los sencillos feligreses   entonando  cánticos  sacros  cada  domingo; aquellos  que  le enseñaba  su   abuela, mientras  juntitas  pelaban  papas  para  el  almuerzo. 
Ahora  en  la Ciudad Jardín  pudo  mirar  el   certamen  del  que  su  profesora   les  contaba en  cada  inicio  del  año  escolar.   
 
Habían  pasado  cinco  años ,  ya  no  asistía  a  la  escuela,  ya no  había  más  cursos...  
La  señorita  Lucrecia que  sola  atendía de   primero  a  cuarto  básico   con  todos  los niños  metidos  en  una  barraca,  pobre  remedo  de  una  sala  de  clases, le había  enseñado  todo,  hasta  a  firmar que: 
-Que  nunca  está  de  más-  le había dicho. 
En este famoso balneario al que llegó después del fallecimiento de su madre, Mariana  se puso a trabajar con gran entusiasmo con su tía Adela, gestora de su incorporación a la empresa que aseaba la Quinta Vergara. 
-Nos vamos a ir antes- le había dicho. 
-Así podis ver una colita del Festival. 
 
La provincianita miraba extasiada la presentación de los artistas sobre el escenario, admiraba el vestuario de las mujeres y se dejaba llevar por la música tarareando los contagiosos arpegios. 
 
Cuando todo quedó en silencio, como veinte mujeres se pusieron a hacer lo suyo: limpiar y limpiar. Mariana lo hizo sobre el escenario.  
Con balde y trapero giraba sobre él, lustrando, bailando y cantando.  
 
 
"Cantando frente a veinte mil personas que se deleitaban con el timbre de su voz y aplaudían su elegancia.  
Cuando hizo la reverencia de saludo, el público de pie y enfervorizado la aplaudía. Entonces Mariana voló hasta el cielo, saboreando su minuto de fama. 
 
 
 
 El chicharreo del televisor la despertó. 
Había concluido la transmisión...  
 
Sientió al gato de su tía echado sobre el yeso que aprisionaba su pie lastimado, apenas al tercer día de trabajo al resbalarse aseando el escenario de la Concha Acústica. 
 
 
						 
						 
  | 
	 
 
Texto agregado el 29-12-2005, y leído por 650 
visitantes.  (6 votos) 
	![]()  |  
	![]()  |  
	
		
			
				
					![]()  | 
					Lectores Opinan | 
					![]()  | 
				 
			 
		 | 
	 
	![]()  |  
	![]()  |  
	
		
			
				
				![]()  |  
					![]()  | 
					20-06-2012  | 
					![]()  | 
					Escribes con alegría,   envuelves al lector en una atmósfera ágil y sentimental. ***** y un abrazo. girouette | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					12-06-2012  | 
					![]()  | 
					A esa edad se camina por el aire, se vive lo imposible, y se tropieza con muchas piedras. Para el que ha vivido la extrema pobreza el sueño es su mayor consuelo. La imaginación es un don divino que llena cualquier vacío. Sin embargo, la protagonista tiene talento musical. Se ha dado una coincidencia  entre su talento, el accidente y el escenario. Tal vez, esa experiencia marque su destino en una u otra dirección. De la musica, la mayoría no puede vivir. Saludos.
 fragoncum | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					01-06-2012  | 
					![]()  | 
					Derrochas imaginación, en este tu primer cuento en la página. Idaluz | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					12-04-2012  | 
					![]()  | 
					La historia me llevo a repasar en mi memoria los pasos interiores que siguio la propiedad Vergara, antes de convertirse en tan conocido lugar. Su desarrollo esta muy vinculado a la vida misma de Valaparaiso. Bonita historia, un gran sueño, como la misma literatura... sayari | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					25-03-2012  | 
					![]()  | 
					LOS SUEÑOS SON REALIDADES INCONCLUSAS, ES NUESTRO DEBER CRECER EN ELLOS PARA QUE SE TRANSFORMEN EN EL SUSTENTO DE NUESTRO FUTURO buenafatima | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					25-03-2012  | 
					![]()  | 
					LOS SUEÑOS SON REALIDADES INCONCLUSAS, ES NUESTRO DEBER CRECER EN ELLOS PARA QUE SE TRANSFORMEN EN EL SUSTENTO DE NUESTRO FUTURO buenafatima | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					07-01-2008  | 
					![]()  | 
					
DOS COSAS UNA PARA TI Y OTRA PARA ULISES.
 SEGURO QUE LOS QUE ESCRIBIMOS EN ESTE SITIO TENEMOS MUCHO QUE APRENDER, PERO DAMOS LO QUE TENEMOS. TU COMENTARIO ME PARECE DE MUY MAL GUSTO, POCO INTENCIONADO Y SIN HUMILDAD.
  Para la autora: Quien tiene capacidad de soñar, pude vivir feliz, creo que debe ser tu caso. No desesperes; una de las letras mas brillantes de america dijo. Yo escribo ideas no palabras.GARCIA MARQUEZ.
mis estrellas y sigue disfrutando de la escritura.  ouacosta | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					07-03-2007  | 
					![]()  | 
					Realmente me has dejado maravillada con tus textos, hoy quedaré en este, mañana seguiré porque son bellos.
Besitos Victoria******** 6236013 | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					20-12-2006  | 
					![]()  | 
					Los sueños a veces nos reconfortan más que la realidad. Tienen la magia de hacernos vivir lo que tenemos en nuestro subconciente. Bonita narración glazulceleste | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					08-10-2006  | 
					![]()  | 
					era nada mas que un sueño mmm interesante calebbrong | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					29-12-2005  | 
					![]()  | 
					No está ni bueno ni malo. El cuento no me enganchó ni nada, transcurre de manera plana, hay puntos después de comas (corrige eso) y las comas estan con dos espacios en vez de uno, osea, las comas van pegadas a la palabra. Falta corrección.
Sigue escribiendo. Saludos. Ulises_Lima | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
			 
		 | 
	 
	![]()  |  
	 |  
	![]()  |  
	![]()  |  
	|   |  
 
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
  
 
 |   
 
		 |