TU COMUNIDAD DE CUENTOS EN INTERNET
Noticias Foro Mesa Azul

Inicio / Mesa Azul

Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.
  • Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
  • Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
  • Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
Página Anterior
lun
12
enero
15:37
ergozsoftfama

Para el chusmerìo:

He viajado por segunda vez a Santiago del Estero. Esta vez traje a mi vieja para someterla a exàmenes mèdicos.

ergo, sigue en la pelea.
lun
12
enero
15:36
colomba_bluefama

Yo cuando pienso en perfección nunca pienso en nada religioso. Será que me salvé del condicionamiento?
lun
12
enero
15:26
FaTaMoRgAnAfama

La cultura de las religiones nos condiciona, y digo nos porque no resulta fácil desprederse de todo aquello que trae y te ha sido entregado como verdad absoluta. Sin embargo, creo que es tiempo de mirar, de buscar. Esto lo veo en los jóvenes, que no aceptan, cuestionan, tienen acceso al mundo, a la información y tal como lo expresan Colomba y Carmen, el tema puede considerarse desde otras ópticas y en ello hay sabiduría.
lun
12
enero
15:16
sara_elianafama

Coincido, Patricia, respecto de la claridad del tema religioso, porque prácticamente toda su doctrina se basa en esa dicotomía hombre-dios. Pero allí interviene una cuestión de fe que es indiscutible, dado que nadie puede certificar que Dios sea o no sea perfecto, y lo único que queda claro es la imperfección del hombre de acuerdo a las definiciones dadas por las iglesias.

Yo también creo que, en ese plano, no hay nada que discutir. Soy partidaria de reconocer - o no - la perfección dentro de...

Más...
lun
12
enero
15:15
colomba_bluefama

Hay varios artistas que han tratado el tema de la perfección. Sin embargo los que más me llaman la atención son sartre y el fotógrafo Mapplethorpe. Ambos hablan de "momentos perfectos", asumiendo que la perfección eterna, por decirlo así, no existe.
lun
12
enero
15:10
FaTaMoRgAnAfama

El tema religioso al respecto es claro en cuanto a la imperfección del ser humano, que a pesar de haber sido creado a imagen y semejanza de Dios, no es perfecto, debe aspirar a buscar dicha perfección y ya sabemos que acá, según ellos, no está.

Me inspira mucho más la metafísica. Agradecería todo aporte al respecto.
lun
12
enero
14:49
sara_elianafama

Buenos días a todos.

Yo creo que no hace falta caer en el maniqueísmo religioso para definir lo perfecto. Según entiendo por lo que aquí se ha expresado, ese "apenas una pizca" puede quitar el epíteto de perfección a cualquier expresión universal, humana o no humana.

¿por qué?

Ese "apenas una pizca" no significa, acaso, una continua búsqueda que pone la cuota necesaria para que se desarrolle la vida, el intelecto, el sentimiento, etc. etc. y desde ese punto de vista no sólo es perfe...

Más...
lun
12
enero
14:39
FaTaMoRgAnAfama

"Yo pregunto:¿Es el universo perfecto? ¿Son perfectas sus leyes? ¿Qué es lo perfecto? Me gustaría que bordáramos ese tema y dialogáramos, y ustedes expongan sus ideas sobre el mismo. Gracias. "

lun
12
enero
14:37
FaTaMoRgAnAfama

Buenos días, desde el sur del mundo.
lun
12
enero
14:10
delfinnegrofama

En realidad, lo perfecto querría decir, que no puede superarse, que ya llegó a su tope. Eso no existe en la realidad. Sólo existe en los sueños de los religiosos, que se plantean que encima de este mundo, en el más allá, hay un mundo perfecto, sublime, intocable, impecable, contrario a este. En ese caso, hay un reconocimiento -como lo hacen todos los libros religiosos- de que este mundo en que vivimos es imperfecto, porque en él, el azar, lo aleatorio, lo casual, se impone en igual proporción qu...

Más...
Página Anterior Próxima Página

[ Privacidad | Términos y Condiciones | Reglamento | Contacto | Equipo | Preguntas Frecuentes | Haz tu aporte! ]