![]() |
Inicio / Mesa Azul Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.- Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
- Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
- Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
|
|
Página Anterior
mar
13
enero
17:39
|
ElnegroHinojo
Se veía venir. Unos post más abajo lo presagiaba:
“Este es un tema en el que se profundiza tanto que se terminará ablando de cosas que sólo entienda el que las dice”
(sigo ablando sin h de puro textual)
Ahora todos (menos delfín) a sacar sus diccionarios, enciclopedias, y a buscar en google para poder responderle al amigo meaney, que se nota es muy capo!
|
mar
13
enero
16:34
|
delfinnegro
Jajajajaja!!
Fata:
¿Cuál es temita? ¿Será lo de la perfección de que hablábamos?
|
mar
13
enero
16:03
|
FaTaMoRgAnA
Don Delfín , quedémonos con el afecto y explíqueme el temita, quiere?
|
mar
13
enero
15:51
|
delfinnegro
Me parece que eso de los diminutivos es algo muy latino y muy español. Porque en Italia también se usan mucho. Y nosotros los dominicanos, usamos mucho los diminutivos. Creo que los heredamos de la lengua castellana. Por ejemplo, un escritor amigo mío estaba en una cafetería en New York, y pidió un café. Dijo:
-Un cafecito, por favor.
Y el mozo quedó sin saber qué era eso. Preguntó a sus jefes qué era un cafecito y no supieron. Luego, fue donde él y le dijo:
-Señor, no hay cafecito. Hay ca... Más...
|
mar
13
enero
15:46
|
colomba_blue
Si, puede ser que lo usemos como suavizante.
Pero en Chile se hace molesto a veces. La gente no compra pan, compra pancito: toma tecito, duerme un ratito, si tiene frío se pone al solcito... A veces me da la impresión que usamos un lenguaje de retrasados, o mejor: retrasaditos
|
mar
13
enero
15:22
|
colomba_blue
Aquí en chile tenemos la manía de hacer todo chiquitito. Una vez un amigo español me dijo que no entendía porque de una palabra tan simple como "té" podíamos hacer algo tan largo como "tecito"
|
mar
13
enero
15:21
|
FaTaMoRgAnA
Parece que acá no nos gusta lastimar y queda peor la cosa, no nos atrevemos a decir negro, ciego, le agregamos el sufijo para que quede más suave o suavecito.
|
mar
13
enero
15:04
|
FaTaMoRgAnA
Hablas como chilena, jajajajja que acá todo lo decimos así, aún no sé para qué.
|
mar
13
enero
15:03
|
FaTaMoRgAnA
Negrito, Carmen?
|
mar
13
enero
15:02
|
FaTaMoRgAnA
Weno, ya pues, y la respuesta cuándo, don Delfín?
Tengo que ir a cocinar y leer un documento acerca de: El simbolismo escondido en la estructura poética y numérica del Apocalipsis de San Juan, que así se titula, de un señor llamado Manuel María Domenech Izquierdo
|
|
|