![]() |
|
Inicio / Mesa Azul Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.- Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
- Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
- Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
|
|
Página Anterior
vie
19
mayo
13:06
|
ValentinoHND
Ayer precisamente estuve leyendo un articulo sobre los "cristales de tiempo", un nuevo estado de la materia propuesta por primera vez en 2012 por el premio Nobel y profesor del MIT Frank Wilczek. Un grupo de investigadores alemanes y españoles lograron demostrar la existencia de los cristales de tiempo y cómo crearlos. Con esto cristales del tiempo se podrían construir poderosos y eternos procesadores cuánticos, que ya imaginaran que haría una IA con ellos. Así que no hay que confiarse.
|
vie
19
mayo
12:54
|
ValentinoHND
En cuanto a su poder en el futuro, será grande. Recordemos a Faraday cuando fue el primero que hizo uso practico de la electricidad en 1830. Pasaron 50 años hasta que Edison inventara y revolucionara al Mundo con su bombilla, la que, por derivación, nos llevó al Espacio.
|
vie
19
mayo
12:53
|
ValentinoHND
Creo que respecto a la IA es muy pronto como para decir que no representa ningún peligro, porque sí lo es. Recordemos que entre más información falsa introduzcamos en la web, la IA lo reconocerá como verdadera pues sus algoritmos de aprendizaje automático son precisamente eso, "automaticos", lo que hace que no tengan ningún discernimiento. Esto en cuanto al uso propagandistico, ya que quienes consultan la IA pierden todo caracter de criterio propio, pues creen en su mayoria a pie de puntillas qu... Más...
|
vie
19
mayo
12:31
|
cafeina
yo lo que creo es que se trata de una movida empresarial propagandística o sensacionalista que en realidad es hueca
están poniendo nerviosa a la gente con que van a perder sus fuentes de trabajo porque van a ser remplazados por IAs, etc.
lo mismo que pasó con la revolución industrial
no descarto que a mediado plazo logren automatizar tareas complejas, ya lograron con gran eficiencia el reconocimiento facial, incluso antes de las IAs
es difícil saber el alcance y/o en qué áreas podrá re... Más...
|
vie
19
mayo
10:36
|
remos
No creo que muerda la IA. por mi parte, más que el funcionamiento, su aplicación en el bien y el mal, me interesa comprender la IA desde el punto de vista científico -no tecnológico (es asunto de investigadores)-, y filosófico (filosofía científica). para ello asisto a conferencias, leo libros divulgativos, revistas científicas en los ámbitos que me interesan. me divierto mucho, es como comprender, no entender, por qué, posiblemente, aunque se espera probablemente, existen los agujeros blancos... Más...
|
jue
18
mayo
23:59
|
cafeina
qué lenta tu vecina
con razón Milei tiene chance de ganar
|
jue
18
mayo
22:37
|
ggg
La IA mueve información de un lado a otro mas rápido que mi vecina.
|
jue
18
mayo
20:14
|
cafeina
para esos usos no es más que software que se ejecuta rápido, millardos de veces más rápido que cualquier procesador convencional
pero por ahora no hay inteligencia, incluso en la astrofísica, la cosmología y el etc. que quieras, no son más que procesadores de ultra velocidad
no hacen otra cosa más que mover información de un lado a otro a gran velocidad, no la pueden procesar en forma inteligente, no razonan, no sacan conclusiones
|
jue
18
mayo
20:14
|
remos
Con tu premisa la IA escribiría una historia que apreciarías.
|
jue
18
mayo
20:12
|
remos
Como corresponde a estos tiempos de la espectacularización, la distorsión y la desinformación hay de todo, pero la IA es algo muy serio. Usar al IA para analizar cuentos es una ridiculez, pero en la astrofisica, la cosmología, etc., su aplicacion es muy importante. Es un asunto de utilización. no debemos olvidar que es una tecnología en plena explosión.
|
|
|