![]() |
|
Inicio / Mesa Azul Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.- Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
- Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
- Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
|
|
Página Anterior
sáb
04
mayo
00:21
|
cafeina
supongo que sí sería razonablemente rápido deducir el contenido de los jeroglíficos hoy día
con un programa adecuado para el reconocimiento de patrones (los mal llamados IA) el significado de cada jeroglífico debería ser interpretado en poco tiempo
supongo incluso que hasta puede deducir significados compuestos diferentes posiciones del jeroglífico
es decir que: *$& le daría a $ un significado distinto que si dijera: #$&
no sé, son suposiciones
|
sáb
04
mayo
00:21
|
eRRe
La perra negra no se da cuenta que jorgito la boludea.... y no se da cuenta.
"excelente!
el British Museum tiene la piedra roseta
nosotros tenemos la piedra Dhingy".
Jajajajaja....
|
sáb
04
mayo
00:18
|
eRRe
¿Recórcholis? Ah, cabrón, ¿Qué tienes 60 años o qué?
|
vie
03
mayo
22:38
|
Dhingy
Sí, increíble la labor de Champollion. Y re joven era cuando se apasionó por la escritura egipcia, lo que hoy sería un adolescente.
No he tenido la suerte de visitar esos sitios, pero bendita la tecnología que acerca cursos, libros y recorridos en 3D, sé que no es lo mismo para nada, pero igual veo maravillas.
Yo compraría un amuleto de gato o alguna réplica de bastet o de los vasitos canopos. Un poco tétrico pero me gustan. Los tengo en la lista de cosas para hacer en cartonería.
Aho... Más...
|
vie
03
mayo
20:24
|
cafeina
la verdad es que impresiona más la historia de la piedra, Champollion y su casi desmayo que la piedra en sí misma
la primera vez que la vi me quedé ahí parado, como diciendo: sólo Champollion pudo descifrar esto, hay que ser muy genio
la segunda vez que la vi me impresionó menos, me pareció un pedazo de historia de la misma intensidad que puede tener un sarcófago o la máscara mortuoria de algún faraón
la tercera vez sí me impresionó, la escritura pequeña y apretada, la caligrafía perfecta e... Más...
|
vie
03
mayo
19:39
|
Dhingy
Afortunado, Café, de conocer en persona esas obras. La piedra Rosetta debe ser re pesada, no sé, me la imagino de una tonelada.
Estaba viendo la tumba de Nefertari, parecerá insignificante, pero me alucina el diseño de estrellas que han pintado en el techo
|
vie
03
mayo
19:36
|
remos
El mensaje de abajo lo escribió un papirólogo?
|
vie
03
mayo
18:52
|
eRRe
|
vie
03
mayo
17:32
|
cafeina
excelente!
el British Museum tiene la piedra roseta
nosotros tenemos la piedra Dhingy
yo creí que la piedra era mucho más impresionante hasta que la vi en vivo y en directo
impresiona, sí, pero es pequeña
todo lo contrario de Las Meninas de Velázquez de la que siempre hubo un cuadrito en mi casa
hasta que vi la obra real y no podía el tamaño
otro tanto el Guernica
esto ha sido nuestro espacio: de los egipcios a los españoles
|
vie
03
mayo
15:45
|
Dhingy
Genial, Cafeina, me encantó la página. Voy a estar bastante tiempo recorriendo. A ver si se pueden observar de cerca las inscripciones. Estoy terminando un mooc sobre jeroglíficos egipcios. Se los dejo por si gustan, está re interesante, te sirve para leer fonéticamente los jeroglíficos (y hasta ahí, porque no disponían las vocales y no está sencillo deducirlas) y también algunos significados en aquellos caracteres de orden simbólico y no fonético (ej. buitre = madre oca = hija/o) https://acor...Más...
|
|
|