Inicio / Cuenteros Locales / hipsipila / Historia ficticia
Guiomar se llamaba Pilar de Valderrama y se enamoró de un hombre llamado Antonio Machado, conocido poeta de la Generación del 98.
Se cuenta que , loca de pasión, lo acosó sin trega: dos mil llamadas de teléfono jamás contestadas, una veintena de citas a las que el poeta de sangre jacobina nunca acudió, media docena de visitas que tuvieron como respuesta negativas rotundas del profesor...
Cuentan que el poeta, harto de la persecución, incluso amenazó con denunciarla, mientras a escondidas le dedicó los más bellos versos de amor. Pilar de Valderrama cayó en una profunda depresión. Guiomar, mientras tanto, se erigía en musa inmortal del poeta sevillano, que entronizó a la musa y mató a la mujer.
Cuentan que horrorizado por el estado de locura de Pilar, se marchó al exilio francés. Allí murió en Coilliure.
Guiomar pasó sus últimos años en un centro de reposo . Cuentan que tenía la mirada perdida y que solo la lectura de los versos que inspiró al poeta le iluminaba la mirada. |
Texto agregado el 14-01-2016, y leído por 180
visitantes.
(14 votos)
![]() |
![]() |
![]() |
Lectores Opinan |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
16-01-2016 |
![]() |
Me hiciste indagar sobre Pilar de Valderrama y vaya que es interesante su historia. Gracias Hipsi por enseñarme algo nuevo. Me fascinó tu relato, un refull abrazo. SOFIAMA |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
15-01-2016 |
![]() |
hermosa historia anidada de amor , ensueño y sin fortuna , los besos quedaron en espera, desesperada espera....
rulosodemonserrat |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
14-01-2016 |
![]() |
Buen texto 5+ grilo |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
14-01-2016 |
![]() |
Que gran historia!! me encanta. elisatab |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
14-01-2016 |
![]() |
ficticia o no ficticia mereció estos versos:
De mar a mar, entre los dos la guerra
más honda que la mar. En mi parterre,
miro a la mar que el horizonte cierra.
Tú asomada, Guiomar, a un finisterre,
miras hacia otra mar, la mar de España
que Camoens cantara, tenebrosa.
Acaso a ti mi ausencia te acompaña.
A mí me duele tu recuerdo, diosa. seroma |
![]() |
![]() | ![]() |
|
![]() |
Ver todos los comentarios... |
![]() |
![]() |
|
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
|